- almacen
LA INVERSIÓN MUNDIAL EN VINO AUMENTA EN 285 MILLONES DE EUROS
La importación mundial de vino creció un ligero 0,3% en volumen hasta los 10.063 millones de litros (+27,5 millones) y creció un 1% en valor, hasta los 28.791 millones de euros (+285 millones), al subir el precio medio un 0,7% hasta los 2,86 €/litro.
Según datos de Aduanas sobre inversión mundial en vino —obtenidos de más de 80 países— y analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las importaciones mundiales de vino crecieron un 0,3% en volumen y un 1% en valor en el interanual a marzo de 2017, alcanzando los 10.063 millones de litros y los 28.791 millones de euros, con un precio medio que subió un 0,7% hasta los 2,86 €/litro.
A nivel mundial estaríamos hablando de un total de 27,5 millones más de litros importados y 285 millones de euros más. Por tipo de producto, el vino espumoso es el que más crece a nivel porcentual, seguido del vino envasado, a la vez que se detecta una evolución negativa para las importaciones mundiales de vino a granel.
Estados Unidos se distancia de Reino Unido y se consolida como primer inversor mundial en vino, gastando por encima de los 5.100 millones de euros, mientras que Alemania pierde cuota como principal importador en volumen.
En cuanto a las importaciones de vino español, aumentó el gasto mundial en 8,5 millones de euros, mientras que el volumen importado se redujo en 132,7 millones de litros (-6%) por el fuerte descenso del granel.
Datos de síntesis inversión mundial en vino
La importación mundial de vino creció un ligero 0,3% en volumen hasta los 10.063 millones de litros (+27,5 millones) y creció un 1% en valor hasta los 28.791 millones de euros (+285, millones), al subir el precio medio un 0,7% hasta los 2,86 €/litro.
El vino espumoso es el que más crece a nivel porcentual, seguido del envasado. Evolución negativa para las importaciones de vino a granel.
Estados Unidos se distancia de Reino Unido como primer inversor mundial, superando los cinco mil cien millones de euros, mientras que Alemania pierde cuota como principal importador en volumen.
El gasto mundial en vino español aumentó en 8,5 millones de euros (+0,3%), mientras el volumen importado perdió 132,7 millones de litros (-6%) por el fuerte descenso del granel.
Los trece principales compradores mundiales analizados en el informe del OeMv son: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China, Canadá, Japón, Bélgica, Suiza, Holanda, Rusia, Francia, Suecia y Dinamarca.
